
Diego Urdiales
15 DE OCTUBRE, FESTIVAL EN CHINCHÓN
Diego Urdiales hará el paseíllo el próximo sábado 15 de octubre en la singular y bella plaza de Chinchón. El cartel estará formado por el rejoneador Sergio Vegas y los matadores de a pie, Diego Urdiales, Matías Tejela, David Mora y Arturo Saldívar, completando la terna el novillero Brandon Campos. Los novillos toros pertenecerán a la ganadería de Daniel Ruiz. Los beneficios de este festival, que se lleva celebrando en la localidad madrileña desde 1923, se donarán al convento de las Madres Clarisas.
2011 EPÍLOGO
Parece que fue ayer cuando a mi compañero de fatigas en la web, se le ocurrió hacerle esta página a Diego. No pudimos tenerla preparada para marzo, cuando jugábamos en casa, en Arnedo, ni para el gran compromiso de Madrid, aunque para el ganado que salió en la primera plaza del mundo, maldita la falta que hizo. Un año más, una temporada más en la que sin entrar en Castellón, Valencia y Sevilla, el espaldarazo de Madrid urgía y no pudo ser, así que a verlas venir, a pelear cada contrato, a tener vergüenza torera y a ver como en este mundo hay cosas que nunca se llegan a entender.
La primavera fue un desierto, y también los inicios del verano, pero Diego tentaba aquí y allá, entrenaba y cada día se preparaba mentalmente como si a la tarde siguiente fuera a encerrarse en solitario con seis alimañas.
Después de la corrida en la arena francesa de La Brède, llegó agosto, y calentamos motores en Vitoria, triunfamos en San Sebastián y Dax, e indultamos un toro en Alfaro ( utilizo el plural porque se de buena tinta que como a todos sus amigos, también nos considera parte de su éxito). Y reventamos Bilbao con dos faenas que han dado la vuelta al orbe taurino, dos faenas que han calado hondo y de las que todavía se hablará la temporada que viene.
Cuajamos un buen toro en Calahorra, después Palencia, Navalcarnero y cómo no, Logroño, demostrando otra vez que la pureza en el toreo tiene eco en los tendidos.
Y así hasta hoy, con el agridulce sabor que le queda a quien puede ofrecer mucho más, si es que le dejan, pero con el esportón lleno de buenos, buenísimos naturales, derechazos profundos, chicuelinas, verónicas, y sobre todo lleno de sensaciones que al torero le ayudan a seguir creciendo.
Nunca se sabe, mañana igual tenemos una sustitución y esto no ha terminado aquí, pero por si acaso, esta web, que recibió un monterazo de Diego en la concurso del día 21 de septiembre, quiere devolverle la montera al torero llena de ilusión y de ambición para la temporada que viene. Allí estaremos uno u otro apoyándole siempre, y por supuesto, también estaremos aquí, renovando contenidos, mejorando la página y teniéndoos informados de todo aquello cuanto vaya aconteciendo en torno a Diego, porque se acaban los festejos, pero no las noticias, ni las fotos, ni los recortes de prensa, ni los tentaderos, así que…, seguid atentos.
La foto es de Miguel Pérez-Aradros
EL OFICIO Y LA TORERÍA DE DIEGO URDIALES ILUMINAN LA RIBERA
LOGROÑO, FERIA DE SAN MATEO, 6ª DE FERIA.
Diego Urdiales ha dado en Logroño otra lección de oficio y torería sacando muletazos de donde no los había y sorprendiendo a propios y extraños al inventarse una faena, la del cuarto de la tarde, por el que nadie en el coso de la Ribera daba un duro. El torero de Arnedo, lo fue sometiendo por el pitón derecho, dándole distancia y dejándole llegar a su muleta siempre adelantada y bien planchada. Diego en cada muletazo le exigía un poco más al de Garcigrande hasta lograr rematar una serie de derechazos templados, ligados, profundos y con mucho gusto. Cambió al pitón izquierdo mucho más complicado que el derecho y volvió a sacar agua de un pozo sin fondo para regalarle al público logroñés una tanda con un par de naturales de exquisita ejecución. Volvió al pitón derecho y terminó gustándose en ayudados y adornos muy sevillanos rematados con uno de pecho a pies juntos. Quiso matar recibiendo y pinchó una faena que seguro iba para dos orejas.
Su primero se quiso rajar desde el primer muletazo, Diego lo mantuvo, gracias a su oficio, alejado de la querencia y tuvo tiempo de sacarle una tanda por el pitón izquierdo con muletazos realmente buenos tirando del toro y tapándole la salida. Por el derecho lo exprimió a base de estar siempre en el sitio muy cruzado y robándole lo poco que tenía el animal. Volvió a fallar con los aceros con el toro totalmente aquerenciado en la puerta de toriles.
Entrevista a Diego Urdiales en Mundotoro TV
(23-09-2011) La web taurina "Mundotoro" publica hoy una entrevista al torero riojano antes de su compromiso de esta tarde en el coso logroñés de La Ribera, frente a astados de Gracigrande y Domingo Hernández. Para ver el vídeo pulsa aquí
UNA OREJA EN LA CONCURSO DE LOGROÑO
LOGROÑO21 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Diego Urdiales cortó una oreja en la corrida concurso de ganaderías que la Casa Chopera organizó para conmemorar el X aniversario de la inauguración del coso de la Ribera. A Diego le correspondió lidiar en primer lugar un toro de Juan Pedro Domeq que acudió en tres ocasiones al caballo montado por Manuel Burgos, empujó más con genio que bravura y llegó a la muleta con un molesto cabeceo y las fuerzas justas. No paró de escarbar el Juan Pedro que le faltó en el último tercio la casta que dejó entrever en el caballo. Diego lo templó con gusto por el pitón derecho, pero los muletazos más exquisitos vinieron al natural, por donde el arnedano se rebosó de torería y profundidad. No aguantó más de dos tandas por ese pitón que acabó protestando en cada viaje. Se adornó con despaciosos molinetes y dejó una estocada en todo lo alto que hizo doblar al toro. Los pañuelos inundaron los tendidos y Urdiales paseó el primer trofeo de la tarde.
Su segundo oponente era un auténtico pavo. Lindafiesta se llamaba el ejemplar de Ortigao Costa asiduo como sobrero de ferias como la de Bilbao entre otras. Abierto de sienes y muy ofensivo por delante. Acudió al caballo de Bernal en tres ocasiones sin ninguna codicia. Se lució El Víctor en dos pares arriesgadísimos sobre todo el tercero en el que el de Ortigao le puso literalmente los pitones en la cara. También se lució Víctor Hugo Saugar "Pirri" en un par al primero. Bien por la cuadrilla, haciendo todo con mucho orden. En la muleta nadie apostaba por el toro pero Diego una vez más asentó las zapatillas en la arena e hizo pasar al morlaco en varias tandas templadas por el pitón derecho, siempre a media altura para que el toro repitiera. Llegó un momento en que todos pensamos que se volvería a producir el milagro y que Urdiales de nuevo metería a un toro imposible en su muleta, pero esta vez no fue posible porque el de Ortigao una vez que se vio podido y obligado empezó a tirar siniestros derrotes que a punto estuvieron de alcanzar al riojano que no tuvo más remedio que darle muerte.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE MIGUEL PÉREZ-ARADROS
LOGROÑO EN EL RECUERDO
DE LA MANZANERA A LA RIBERA (1999-2011)
Diego Urdiales regresa a una de sus ferias talismán, la de San Mateo de Logroño, una feria en la que, desde su debut en 1999, no ha parado de cosechar éxitos. Ese mismo año 1999, cortó dos orejas a un toro de Manolo González y recibió el trofeo a la mejor estocada de la feria. Al siguiente año, en el cierre de la Manzanera actuó en dos tardes, la primera compartiendo cartel con El Califa y Eugenio de Mora frente a toros de Valdefresno y en la última de feria con Joselito y Padilla ante un encierro de Aldeanueva, estoqueando el último toro que se lidió en la vieja Plaza. Ese año se llevó el premio a la mejor faena de la Feria siéndole otorgado su peso en vino por Bodegas Faustino.
Al año siguiente tuvo el honor de formar parte del cartel inaugural de la nueva plaza de La Ribera junto a Enrique Ponce y el Juli con toros de Marca y pasar a la historia siendo el primer torero en cortar una oreja en dicha plaza. En el 2002 cuajó a un Victorino en una gran faena malograda con la espada al igual que sucediera en el 2004 frente a un astado de Fraile Mazas. El 2006 fue el año de su travesía por los desiertos del olvido y no actuó en la feria Matea pero en el 2007 se cruzó en su camino el toro Molinito de Victorino Martín indultado por petición popular tras derrochar bravura y emoción en una faena para el recuerdo del arnedano. En 2009 Diego llegaba a Logroño tras triunfar en plazas tan importantes como Madrid o Bilbao y Logroño no fue menos, en el primer toro de la feria cortaría dos orejas a un Torrestrella y en su segundo estuvo cumbre en otra faena marrada con los aceros, la Comunidad Autónoma de La Rioja le otorgó el Capote de Paseo como premio al triunfador de la temporada riojana. Ese año hizo tres paseillos en La Ribera y el pasado año 2010 volvió a cuajar a un toro bravo y muy exigente de El Pilar y una vez más se le fue el triunfo por culpa de los aceros. Este año 2011 tiene dos compromisos en La Ribera, el día 21 festividad de San Mateo en la corrida concurso junto a Fandiño y Pinar y el viernes 23 compartiendo cartel con Castella y Talavante frente a toros de Garcigrande.
HOY FESTIVAL EN CIFUENTES (GUADALAJARA)
(15-9-11) Diego Urdiales torea hoy en Cifuentes, Guadalajara en la XXXIV Edición de su tradicional Festival Taurino. Los novillos serán de la Ganadería de Alcurrucén y actuará junto a los matadores Rafael de Julia, Finito de Córdoba, el mejicano Juan Pablo Sánchez y el novillero Angel Puerta.
Buen "entrenamiento" cara a los serios compromisos de la Feria Matea en Logroño.
OREJA EN NAVALCARNERO Y PREMIO A LA MEJOR FAENA DE LA FERIA
Diego Urdiales ha cortado una oreja a su primero en la corrida que cerraba la feria de Navalcarnero. Sus dos toros como viene siendo habitual no le regalaron al torero riojano ni una sola embestida. Su primero fue un toro sin ninguna fijeza que embestía con brusquedad y al que Diego lo fue envolviendo en su muleta sin prisa pero sin pausa hasta lograr bordar el toreo al natural en varias series en las que volvió a dejar patente el gran momento por el que atraviesa y en las que cuajó los mejores muletazos de la tarde, largos, profundos y poderosos. Lo mató de una media certera, el público pidió las dos orejas pero el presidente sólo concedió una. Suficiente para que los jurados la catalogaran como mejor faena de la feria.
Su segundo fue un marrajo que embestía rebrincado cada vez que Urdiales le plantaba la muleta. Lo intentó por ambos pitones pero el toro no servía ni para doblarse con él. Lo pasaportó de otra media certera y fue ovacionado, teniendo que saludar desde el tercio.
•URDIALES TRIUNFA EN NAVALCARNERO.Crónica de Pablo García Mancha en diario La Rioja.
ÚLTIMA DE FERIA EN NAVALCARNERO
Esta tarde termina la feria de Navalcarnero, municipio madrileño situado al sur de la capital, con un bonito cartel compuesto por los diestros Miguel Abellán, Diego Urdiales y Arturo Saldívar que se enfrentarán ante reses de San Román.